Breve Introducción


Si bien existen datos poco precisos o hechos documentados referidos a William Shakespeare, ha sido posible reconstruir su vida y obra.
Es indudable que tuvo gran repescusíon en la literatura universal marcando un antes y un después en su historia.
Hasta el siglo XVIII, Shakespeare fue considerado como un genio difícil. Se han propuesto teorías según las cuales sus obras fueron escritas por alguien de una educación superior, tal vez por el estadista y filósofo sir Francis Bacon, o por el conde de Southampton, protector del autor, o incluso por el dramaturgo Christopher Marlowe, el cual, según la opinión de algunos estudiosos, no murió en una reyerta de taberna, sino que huyó al continente, donde siguió escribiendo. A pesar de la controvertida identidad de Shakespeare, sus obras fueron admiradas ya en su tiempo por Ben Jonson y otros autores.
Casi todas sus obras continúan hoy representándose pues comunican un profundo conocimiento de la naturaleza humana, ejemplificado en la caracterización de sus variadísimos personajes. Su habilidad en el uso del lenguaje poético y de los recursos dramáticos, capaz de crear una unidad estética a partir de una multiplicidad de expresiones y acciones, no tiene par dentro de la literatura universal.
Muchas de sus obras se inspiran en la historia de la antigüedad clásica ( Antonio y Cleopatra; Julio César; Coriolano; Tito Andrónico ; Troilo y Crésida) o en hechos de la historia de inglaterra ( Vida y Muerte del Rey Juan; El Rey Ricardo II; Enrique IV; Enrique V; Enrique VI; La Tragedia de Ricardo III; La Famosa Historia de la Vida del rey Enrique VIII).


jueves, 27 de mayo de 2010

Contexto Socio-Histórico


Isabel I

Isabel fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 17 de noviembre de 1558 hasta el día de su muerte siendo la quinta y última monarca de la dinastía tudor. Al iniciar su gobierno es recibida con entusiasmo dado que pone en práctica una política circunspecta, se rodea de buenos consejeros, trata con consideración al Parlamento, se dedica a restablecer las finanzas y concierta la paz con Francia.

Una de las primeras medidas que tomó fue establecer una iglesia protestante independiente de Roma, que luego evolucionaría en la actual Iglesia de Inglaterra, de la que se conviertió en máxima autoridad. También llevó a término una política de expansión marítima que sentó las bases del Imperio colonial británico. Sus corsarios, principalmente Drake y Hawkins, atacaron de manera persistente las rutas comerciales y los puertos españoles de América, naciendo de todo ello una pugna con España por el dominio del mar.

Inglaterra, débil estado con escasa población, bastante pobre, oscurecida y mal conocida en el exterior, pasó al rango de gran potencia, alcanzando un grado sorprendente de prosperidad material y brillando en el dominio de las letras con figuras como William Shakespeare y Christopher Marlowe.
Isabel también mantuvo gélidas relaciones con Felipe II, con quien libró una guerra que arruinó económicamente a ambos países. Su reinado de 44 años y 127 días ha sido el cuarto más largo de la historia inglesa, por detrás de los de Victoria I, Jorge III e Isabel II.

Sociedad de la epoca

En la estructuración de la sociedad de la época la mayoría de la nación se componía de campesinos, artesanos, obreros y hombres del mar. La antigua aristocracia había sido aniquilada en gran parte por la guerra de las Dos Rosas y los descendientes de lo que habían subsistido de ella se habían degenerado, la nueva se vío entonces enriquecida gracias a la confiscación de los bienes de los monjes. Por encima de la clase noble, estaba la burguesía: gentes de trajes largos, mercaderes pudientes, terratenientes medianos. Los primeros, magistrados, abogados, médicos, profesores u hombres de la iglesia, constituían una categoría activa, ambiciosa, y en general muy instruida.

Sin duda el rasgo más dominante de la Inglaterra de la época de Shakespeare es la coexistencia de la brutalidad de las costumbres con el refinamiento de la cultura. No solamente muchos gentiles hombres sabían igualmente componer un soneto o una elegía que manejar la espada o la daga, sino que además, una cantidad de comerciantes mediocres, de artesanos y hasta de campesinos, compraban libros y los estudiaban. La traducción de la Biblia al lenguaje del vulgo dió a las masas el gusto por la lectura; Los cantos y las baladas pusieron la poesía al alcance de los humildes.
Ardientes, atrevidos, los ingleses de la época eran también brutales y sanguinarios. La ebriedad era frecuente en todas las clases sociales y generaba querellas sangrientas; la violación era moneda corriente; las peleas terminaban a menudo en un asesinato; los espectáculos de mayor éxito eran las luchas a muerte entre los animales y también las ejecuciones capitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario